Significado: La que regresa/ la que viene de familia distinguida.
El nombre fue popularizado por la ópera "Aida" de Giuseppe Verdi.
Santoral:
2 de febrero: Santa Aída, mártir. Vivió entre los siglos III y IV. Tuvo una visión divina y se entregó completamente al cristianismo, por lo que fue perseguida por los romanos, que la apresaron y martirizaron hasta matarla cuando tenía entre 24 y 28 años.
| Variantes en otras lenguas | |
|---|---|
| Español | Aída, Aidé | 
| Gallego | Aida | 
| Portugués | Aida, Aide | 
| Catalán | Aïda | 
| Francés | Aidèe | 
| Italiano | Aida | 
| Inglés | Aida, Ida | 
| Alemán | Aida | 
Dulceida: Bloguera
Aida Folch: Actriz española.
Aída Cartagena Portalatín: poeta, narradora, historiadora y educadora dominicana.
Vidaurre
Origen: País Vasco, Islas Canarias y Aragón.
Significado: Frente al camino
Se puede escribir Vidaurre o Bidaurre.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envía tus comentarios