Es de origen etrusco (idioma en la antigua región de Eturia, la actual Toscana); en su variante en España procede del etrusco Celi (septiembre) y del latín "caelium" (cielo).
Significa caída del cielo y también relativo a una de las siete colinas de Roma, Caelius.
Las personas con el nombre de Celia necesitan la protección amorosa familiar para expresar sus sentimientos. Son mujeres llenas de energía y muy alegres, son muy sociables y hacen amistad con todo el mundo.
En el amor, la persona con el nombre de Celia es apasionada y expresiva, nunca oculta lo que siente y el exceso de sus emociones disturba su vida emotiva.
- El color de la suerte de Celia es el verde y su numero, el 4.
- El espacio personal es muy importante para la "gente verde" (las personas llamadas Celia)
- Le gusta la compañía, pero tiene que huir cuando se siente atrapada; actúa primero y se fija en las consecuencias después. Cree en el orden y en darse tiempo para organizar sus ideas.
- La música es parte de su vida. Prefiere trabajar sola a hacerlo en compañía.
- Está muy condicionada por sus emociones .

Este nombre está en el puesto 35 de los nombres de chica mas frecuentes en España.
González:
Deriva de la raíz germánica "GUNDA"que significa "lucha", "contienda " y del sufijo "ELF" indicativo de "elfo", una de las figuras de la mitología escandinava.
Fue traído a Hispania por los visigodos, pueblo nórdico aliado de Roma. Por lo tanto significa el "espíritu de guerra". En latín se decía Gundisalvo, cuyo genitivo es Gundisalvi, derivando luego a GONZALEZ.
Es un apellido de España, con un origen patronímico y se deriva del nombre propio Gonzalo, muy común durante toda la Edad Media.
Su origen es visigodo, cuando establecieron un reinado en casi toda la Península Ibérica excepto el norte.
González:
Deriva de la raíz germánica "GUNDA"que significa "lucha", "contienda " y del sufijo "ELF" indicativo de "elfo", una de las figuras de la mitología escandinava.
Fue traído a Hispania por los visigodos, pueblo nórdico aliado de Roma. Por lo tanto significa el "espíritu de guerra". En latín se decía Gundisalvo, cuyo genitivo es Gundisalvi, derivando luego a GONZALEZ.
Es un apellido de España, con un origen patronímico y se deriva del nombre propio Gonzalo, muy común durante toda la Edad Media.
Su origen es visigodo, cuando establecieron un reinado en casi toda la Península Ibérica excepto el norte.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envía tus comentarios