Reparto: Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin, Torla-Ordesa y Broto.
Visitantes: media al año más de 600 000
Es un parque nacional
Fecha de creación: 16 de agosto de 1918
13 de julio de 1982
Superficie: 15608 ha
Es el segundo parque nacional más antiguo de España y el que más de Aragón. Y es el séptimo parque más visitado de España.
Actualmente goza de diferentes figuras de protección.
Clima: típicamente pirenaico (depende de la diferencia de altitud hay variedad climática)
Flora: consta de 1400 especies (casi 45% de las plantas del Pirineo aragonés), hay tanto vegetación mediterránea como vegetación mas del ambiente cantábrico. Los bosques son de hayas, abetos, pinos silvestres, quejigo, tremolines... y pota parte superior predomina el pino negro.
Fauna: hay una gran variedad de especies. Se han contabilizado unas 38 especies de mamíferos, 68 de aves nidificantes (unas 120 si contamos las emigrantes), 5 de anfibios, 8 de reptiles y 5 de peces.
Actividades: se puede hacer senderismo, barrancos y rafting.






Actualmente goza de diferentes figuras de protección.
Clima: típicamente pirenaico (depende de la diferencia de altitud hay variedad climática)
Flora: consta de 1400 especies (casi 45% de las plantas del Pirineo aragonés), hay tanto vegetación mediterránea como vegetación mas del ambiente cantábrico. Los bosques son de hayas, abetos, pinos silvestres, quejigo, tremolines... y pota parte superior predomina el pino negro.
Fauna: hay una gran variedad de especies. Se han contabilizado unas 38 especies de mamíferos, 68 de aves nidificantes (unas 120 si contamos las emigrantes), 5 de anfibios, 8 de reptiles y 5 de peces.
Actividades: se puede hacer senderismo, barrancos y rafting.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envía tus comentarios